Tenerife Dive Experience

Tu Curso Ciencia de Buceo instructores profesionales en Tenerife recoge toda la teoría del buceo recreativo de una forma detallada e interactiva.

Saber el porqué de las cosas, conocer los riesgos y los procedimientos de seguridad es indispensable para garantizar que nuestras inmersiones serán seguras y divertidas.

¿Quieres ampliar tus conocimientos sobre tu gran pasión? ¿Estás pensando en iniciar tu carrera como profesional del buceo?

¡La especialidad Ciencia del Buceo es lo que necesitas!

Este programa queda a menudo olvidado por los buceadores no profesionales por ser un curso teórico que, aparentemente, no proporciona un beneficio directo.

Sin embargo, se trata de un curso indispensable para todos los niveles, que todos los submarinistas deberían plantearse.

Como todos sabemos, el buceo es una actividad amena y divertida que no carece de ciertos riesgos. Al fin y al cabo, ni siquiera nos encontramos en un medio en el que podamos sobrevivir por nuestra cuenta, necesitamos un equipo específico y unas pautas de seguridad muy concretas.

Cuando pasa el tiempo, es fácil olvidar algunos conceptos fundamentales o confundirlos entre sí, especialmente si hace tiempo que no pensamos en ellos.

¿Qué es la enfermedad descompresiva? ¿Por qué no puedo volar después de bucear? ¿Bucear con Nitrox me permite bucear más profundo? ¿Por qué te cuesta controlar la flotabilidad? ¿De qué iba la Ley de Dalton?

Gracias al programa Ciencia de Buceo y al apoyo de nuestros instructores profesionales en Tenerife encontrarás respuestas a tus preguntas y a muchas otras que seguro que ni te habías planteado.

Este programa trata todos los aspectos de la teoría del buceo de una forma detallada y extensa: física, fisiología, teoría de la descompresión, vida marina y equipo de buceo.

Además, este curso es un requisito para convertirse en profesional del buceo (DiveMaster, Guía de Buceo, Instructor) y para algunos programas de buceo técnico o Extended Range.

Todo lo que aprendas te ayudará a comprender y disfrutar todavía más de cada uno de tus buceos.

 
Capítulo 1: La Física del Buceo

El mundo submarino ha tenido siempre una especial fascinación para los seres humanos. Los efectos del medio ambiente subacuático en el cuerpo humano, así como el equipo utilizado exigen la aplicación de la física. Por lo tanto, cuanto más preparado estés para aplicar la física al medio ambiente subacuático, más preparado estarás para cualquier situación que pueda surgir. En este primer capítulo de tu curso Ciencia del Buceo gratis estudiarás los siguientes apartados:

  1. Los principios de la física
  2. Las unidades de medida usadas y sus conversiones
  3. Los gases relacionados con el buceo
  4. Las leyes de los gases
  5. La flotabilidad y el principio de Arquímedes
  6. Las fórmulas del consumo de aire
  7. La energía en el medio subacuático
Capítulo 2: La Fisiología del Buceo

Como algunos de los efectos fisiológicos son peligrosos, es importante saber por qué existen las normas y las razones para establecer márgenes de seguridad. La razón de este capítulo es que puedas ser más responsable, de forma segura y divertida, pero siempre mientras gestionas el riesgo.

En este capítulo descubrirás porqué suceden los barotraumatismos, como prevenirlos, cuáles son sus síntomas y cómo tratarlos.

  1. Los parámetros fisiológicos y limitaciones para bucear con seguridad
  2. El efecto fisiológico en los seres humanos bajo el agua
  3. Los fundamentos teóricos de la fisiología subacuática
  4. Cómo prevenir el daño fisiológico o las lesiones al buceador
  5. Los síntomas de una posible enfermedad
  6. Las acciones preventivas que pueden tomarse para impedir y/o revertir cualquier daño al buceador
Capítulo 3: La Teoría de la Descompresión

En el capítulo anterior, se estudia cómo el organismo absorbe y elimina el nitrógeno, y cómo se produce la enfermedad de descompresión. Toda esta información se puede reducir a tres conceptos: profundidad, tiempo y velocidad de ascenso. Las tablas de buceo y los ordenadores simplemente te informarán de cuánto tiempo puedes permanecer bajo el agua a diferentes profundidades y cómo regresar a superficie de forma segura.

Hay otros factores además del control de la profundidad y el tiempo. Por ejemplo, los modelos de descompresión se han desarrollado para su uso a nivel del mar. Qué sucede cuando te sumerjes en altitud y la presión atmosférica es inferior a 1 bar? Qué sucede cuando buceas y a continuación, vuelas o conduces con presión atmosférica reducida? Qué hay acerca del buceo con descompresión?

Ya te habrás dado cuenta que controlar la absorción de nitrógeno es una de las cosas más importantes que debe hacer un buceador y por eso aprenderás a:

  1. Explicar la aplicación de la Teoría de la Descompresión
  2. Enumerar las diferentes situaciones que desafían la Teoría de la Descompresión
Capítulo 4: Equipo de Buceo

Una parte importante de un curso de buceo es la formación en el manejo de equipos. De hecho, la enseñanza del buceo, en la que puedes participar algún día, evolucionó a partir de la necesidad de informar a los usuarios de cómo usar equipos de buceo de manera segura.

Pero todo este capítulo no es sobre la formación, es sobre ti. Lo más importante del equipo y, especialmente, de ser dueño de tu equipo es la comodidad y la seguridad en tus aventuras de buceo. La forma más cómoda, conveniente y agradable de bucear es con un adecuado equipo propio.

A medida que te familiarices con tu equipo, aumentará tu nivel de habilidad y disminuirá el nivel de estrés – el buceo se volverá más agradable.

En este capítulo aprenderás sobre:

  1. La importancia del equipo en la comodidad y seguridad del buceador
  2. La evolución del equipo
  3. Las características fundamentales de cada parte del Sistema Total de Buceo
Capítulo 5: El Medio Acuático

Por tu seguridad y disfrute, debes ser capaz de evaluar adecuadamente las condiciones del agua. Es primordial un profundo conocimiento de la oceanografía, para el buceador comprometido. Este conocimiento se debe utilizar en cada inmersión:

  1. Describir lo que interviene en la oceanografía del buceo
  2. Comprender el origen de las olas, las mareas y las corrientes y su impacto sobre el buceo
  3. Enumerar varias especies de vida acuática
  4. Reconocer las lesiones que pueden ocurrir al bucear
  5. Describir las técnicas adecuadas de primeros auxilios

 

Si te estás pensando hacer el curso Ciencia del Buceo SSI es porque realmente te apasiona esta actividad.

En nuestro centro de buceo, Tenerife Dive Experience, estamos especializados en brindar formación especializada y de alta calidad.

Adaptamos nuestros cursos a cada alumno y ampliamos aún más los conocimientos del programa otorgándole un valor añadido que no encontrarás en los libros.
Creemos en aprendizaje activo, en el que el alumno razona y desarrolla los conceptos con la guía del instructor. No nos limitaremos a darte una clase teórica mientras nos observas y tomas apuntes.
Pondremos en práctica tus conocimientos, los desarrollaremos y ampliaremos la información sobre aquellos aspectos que más llamen tu atención.
Del mismo modo, si tu intención es convertirte en un profesional del buceo, te brindaremos las pautas para que empieces a pensar como tal.

¡Sácale el máximo partido a tu curso con un programa personalizado!

El curso no tiene plazos. Lo puedes realizar cuando y como tu te organices.

La especialidad de Ciencia del Buceo es una especialidad perfecta para invierno, ya que no son necesarias inmersiones. Actualmente tienes tres modalidades para realizar este programa debido a la situación actual:

  • Modalidad online sin clases. Incluiría el acceso a la plataforma MySSI, los manuales digitales, examen online, una tutoría de repaso con uno de nuestros instructores y la certificación Ciencia del Buceo SSI. Paradójicamente, es un curso del que muchos buceadores no han oído hablar, salvo que se interesen por una carrera profesional en el mundo del buceo. El curso Ciencia del Buceo debería ser imprescindible para todo explorador de las profundidades. Somos buceadores, no queremos quedarnos en la superficie ¿no?

  • Online con clases por videoconferencia. Esta modalidad está pensada para aquellas personas que quieran sacarle el máximo provecho al programa. Además de todo lo anterior, contarás con un instructor profesional que te brindará clases personalizadas y un examen por videoconferencia. Las clases serían privadas aunque cabe la posibilidad de que dos personas decidan asistir juntas a clases para compartir los gastos. Recomendamos encarecidamente esta alternativa ya que se trata de un curso denso y complejo. Es importante interiorizar los conceptos y no formarse creencias erróneas que pueden ponernos en riesgo. No estamos hablando de un curso en el que lo esencial sea aprobar y tener la certificación en el bolsillo.

    Si te decides a hacer este curso, tomate tu tiempo para interiorizar los conocimientos que te proporcione y relacionarlos con tu experiencia como buceador. Disfruta del estudio e investiga, saca tus propias conclusiones y conviértete en un mejor buceador.

¿Qué ventajas tiene el sistema de aprendizaje digital SSI?
  • REGISTRO REMOTO Y DISPOSITIVOS PERSONALES: La venta y el registro de todos los programas de SSI puede hacerse en línea o por teléfono, y se pueden completar en el móvil, la tableta o el ordenador. La parte teórica puede impartirse en línea y estudiarse en casa, mientras que la formación en el agua puede realizarse posteriormente.

  • GRAN FLEXIBILIDAD: Aprende en cualquier momento y desde cualquier sitio. Estudia desde la comodidad de tu casa y a tu propio ritmo. En esta época de distanciamiento social, mantente conectado digitalmente. Tu centro de formación está disponible para ayudarte en lo que necesites. Llama o contáctales por correo electrónico si tienes cualquier duda sobre tu formación.

  • ACCESO LAS 24 H.: La clase está disponible las 24 horas, todos los días de la semana. Accede a tu programa de formación favorito desde tu ordenador, tableta o móvil y escoge entre más de 40 idiomas. También puedes descargar tus materiales de formación en tus dispositivos móviles a través de la aplicación de MySSI y acceder a tu programa cuando y donde quieras, aunque no tengas conexión a internet.

  • MATERIALES DE CALIDAD: SSI fue el primero en sumarse a la revolución digital y hoy en día sigue siendo líder en el mercado. ¡Pero eso no es todo! El buceo y los métodos formativos evolucionan y nosotros seguimos llevando la delantera en la implantación de estrategias tecnológicas. Nos aseguramos de que tienes acceso a los materiales de formación más modernos y actualizados, siempre a la vanguardia de este sector.

¿Cuáles son los requisitos para realizar el curso Ciencia del Buceo SSI?
  •  Ser un buceador certificado por una agencia reconocida. Aunque no seas un buceador SSI, si tienes tu certificación Open Water Diver de cualquier certificadora de buceo (como PADI, FEDAS….) podrás sacarte este curso.

  • La edad mínima para realizar el programa “Ciencia del Buceo” SSI es de 10 años. Los menores con edades comprendidas entre 10 y 11 años recibirán la certificación “Ciencia del Buceo Junior”. Al cumplir los 12 años, su certificación se actualizará automáticamente a “Ciencia del Buceo”, del mismo modo que sucederá con su certificación «Open Water Junior».

 Para obtener tu certificación Ciencia del Buceo con nuestros instructores profesionales en Tenerife y finalizar tu curso con éxito deberás cumplir los siguientes apartados.

  • Completar tu perfil SSI con tus datos personales (incluyendo dirección y fotografía) y enviarnos los formularios firmados y completados.

  • Estudiar los capítulos de la teoría y aprobar las evaluaciones de cada capítulo.

  • Aprobar un examen final tipo test con una puntuación mínima de 80% si es por videoconferencia o del 100% si lo realizas de forma autodidacta en la plataforma. 

  • Ponerte en contacto con nosotros para realizar la sesión de repaso y que tramitemos tu certificación.

Consúltanos sin compromiso sobre este programa o por esos otros cursos que te siempre has querido empezar pero para los que nunca has sacado tiempo.

Echále un vistazo al temario pinchando en el siguiente icono. Recuerda que aunque completes el curso no se guardará en tu perfil si no estás afiliado a un centro SSI que tenga activa esta promoción.